El mejor del mundo

  • Principal
  • Técnica
  • Finanzas
  • Calificaciones
  • Coches
  • Película
  • Personas
  • Principal
    • Técnica
    • Finanzas
    • Calificaciones
    • Coches
    • Película
    • Personas

Principal Medicamento

5 grandes mitos sobre la obesidad

Share
Pin
Tweet
Send
Share
Send

¿Quiere perder peso y asumir que es suficiente para limitar la ingesta de calorías y comenzar a moverse más? ¿O tal vez no crees en las dietas porque consideras que tus kilos de más son "trabajos manuales" de genes malos? De hecho, la mayor parte del conocimiento bien conocido sobre la prevención de la obesidad no es cierto y son mitos.

La epidemia de obesidad actual es uno de los problemas de salud pública más graves en los países desarrollados. Pero incluso si la situación parece relevante, y el tema de la pérdida de peso atrae la atención del entorno médico y conduce a la búsqueda de nuevas soluciones, esto no interfiere con el apoyo de mitos y conceptos erróneos relacionados con el aumento de peso y la lucha contra los kilos de más. ¿Qué "supersticiones" no permiten una mirada racional al problema de la obesidad?

Consideraremos los 5 mitos más comunes sobre la obesidad e intentaremos destruirlos, tomando como base el estudio de las personas más gruesas del mundo: los estadounidenses.

1. Si mejora, los genes son los culpables

Algunos investigadores atribuyen demasiada importancia a la predisposición genética para corregir o no el peso corporal. Sin embargo, entre 1980 y 2000, el número de estadounidenses obesos se duplicó, lo que de ninguna manera puede justificarse por el principio de herencia.

¿Por qué comemos demasiado? La respuesta a esta pregunta parece simple: comemos mucho porque podemos hacerlo. Ya sea en casa o en un restaurante por $ 1, puede obtener más comida que nunca. Antes de la Segunda Guerra Mundial, la familia estadounidense promedio asignó el 25% de sus ingresos a los comestibles, en 2011, solo el 9.8%.

La gente ahora come mucho más a menudo en la ciudad. Dado que las comidas que se sirven en restaurantes y bares tienden a ser más ricas en calorías que las comidas caseras, es más probable que los comedores caseros se quejen de tener sobrepeso. Al mismo tiempo, la industria alimentaria ha preparado decenas de miles de productos de alta energía para nosotros y, con la ayuda de estrategias de comercialización, nos inclina a aumentar y, a menudo, las compras innecesarias.

Si debemos culpar a alguien por nuestros problemas con el peso, debemos rebelarnos contra esas prácticas comerciales que se pueden decir que no, a diferencia de los genes.

2. Si está completo, no tiene suficiente fuerza de voluntad

Según datos de 2006, un "estudio de acceso limitado a los alimentos" sugiere que la mayoría de las dietas no son una estrategia útil en la lucha contra la obesidad. Las personas no perderán peso al reducir sus porciones, porque a la larga no podrán controlarse. Nuestro entorno y el estado psicofísico actual tienen un impacto directo en lo que comemos.

Los estudios han demostrado que si, por regla general, nos preocupa cualquier motivo o tratamos con un gran flujo de información, tomamos las decisiones dietéticas equivocadas. En un experimento, se pidió a las personas que eligieran refrigerios después de memorizar números que constaban de siete o dos dígitos. Resultó que las personas con mayores esfuerzos mentales tenían el doble de probabilidades de elegir pastel de chocolate en comparación con colegas menos "cansados" que eligieron ensalada de frutas. También se descubrió que los adultos estaban listos para comer más y más después de ver un programa de televisión con descansos para hacer campañas publicitarias para comprar comida chatarra (en el grupo de control vieron el mismo programa, pero sin publicidad, y sus participantes tenían menos apetito).

En el mismo estudio, se observó que los niños comían más galletas en forma de pescado si previamente habían visto un anuncio de comida chatarra. Nuestro mundo de últimamente, la sal ha sido tan rico en tentaciones que nos instan a aumentar el consumo de varias maneras que a menudo no entendemos. Incluso los más vigilantes entre nosotros tendrán problemas para controlar sus reflejos.

3. La falta de acceso a frutas y verduras frescas es responsable de la epidemia de obesidad.

En la mayoría de los casos, la obesidad tiene poco que ver con el acceso limitado a alimentos saludables. Por el contrario, nuestra elección, que hacemos en supermercados y supermercados, donde se hace hincapié en los alimentos poco saludables, es responsable de nuestros problemas con el peso. Como, por regla general, compramos alimentos con demasiado valor energético, en teoría podríamos ahorrar dinero al rechazar productos dañinos, y los fondos obtenidos de esta manera podrían gastarse en artículos no más caros y saludables.

La obesidad es la consecuencia más común de la elección incorrecta de alimentos y porciones demasiado abundantes. El problema es que incluso aquellos de nosotros con las mejores intenciones de ir al departamento de verduras en el supermercado probablemente no podremos abstenernos de comprar dulces o papas fritas mostradas en la taquilla. Hasta el 30% de todos los ingresos del supermercado provienen de la venta de bienes ubicados en esta área estratégica. Esta es la política de comercialización practicada por la mayoría de las grandes tiendas que es responsable de nuestra mayor circunferencia de cintura. No es suficiente caminar por el departamento de verduras y tener los recursos adecuados para una dieta saludable, para poner en el carrito no solo los productos apropiados.

4. Culpable de una epidemia de obesidad sedentaria

La campaña de Michelle Obama, bajo el lema "Let’s Move", se basa en la premisa de que si los niños se mueven más, la obesidad entre los adolescentes ya no será un problema. Por otro lado, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades cita datos de que en los años 80 y 90 no hubo una disminución significativa en la actividad física entre niños y jóvenes, es decir, en un momento en que las tasas de obesidad entre los estadounidenses más jóvenes se dispararon .

Incluso si la actividad profesional se asocia con menos esfuerzo físico que una vez, la demanda de energía para actividades relacionadas con el gasto de tiempo libre aumenta. Lo que no cambia el hecho de que las escalas nos muestran un resultado indeseable. La evidencia convincente sugiere que el aumento de la ingesta de calorías es responsable de nuestros problemas de figura.

Una encuesta nacional de salud encontró que los estadounidenses consumen, en promedio, 500 calorías por día más que en los años 70, cuando la obesidad aún no era un gran problema. Las porciones abundantes no nos harán daño, pero a condición de que las reservemos para ocasiones especiales. Hoy, sin embargo, esto es una abundancia de menús con nosotros durante todo el año. La mayoría de nosotros sin duda podremos quemar tantas calorías adicionales a través del ejercicio.

5. Puede hacer frente a la obesidad gracias a un profundo conocimiento de los alimentos y una dieta saludable.

Un estudio sobre el estado de salud de los científicos estadounidenses mostró que en el extranjero el 44% de los médicos varones no pueden hacer frente a la obesidad. Los sociólogos de la Universidad de Maryland descubrieron que el 55% de las enfermeras estadounidenses tienen sobrepeso u obesidad. Dado que los profesionales de la salud que tratan con personas ocupacionalmente sanas no pueden cuidar su peso normal, ¿el conocimiento de una nutrición saludable ayudará a otros?

Incluso el conocimiento exhaustivo de una nutrición adecuada no puede ser muy útil en las tentaciones, que son porciones de tamaño XXL y trucos de marketing destinados a impulsarnos a aumentar el consumo.

Vale la pena echar un vistazo más de cerca a la política estadounidense sobre el alcohol: solo las tiendas con licencia pueden vender alcohol a personas mayores de 21 años. Absolutamente otras normas se aplican a la venta de alimentos: prácticamente no se hace nada para proteger a los consumidores de los riesgos asociados con comer en exceso.

En el siglo XIX, cuando la pureza del agua dejaba mucho que desear, las enfermedades infecciosas eran responsables del aumento de la mortalidad. El establecimiento de controles sanitarios ha ayudado a mejorar la salud de los residentes. Del mismo modo, si no hubiéramos vivido hoy en el mundo de los alimentos poco saludables como la comida rápida, las bebidas endulzadas, los alimentos ricos en grasas, azúcar y refrescos, la incidencia de diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares habría disminuido considerablemente.

El conocimiento, por supuesto, no nos hará daño, pero lo que realmente sería efectivo es una regulación legislativa mejorada que prohíba, por ejemplo, la publicidad de la comida chatarra, que solo aumenta nuestra dependencia del azúcar y la grasa.

Share
Pin
Tweet
Send
Share
Send

Ver el vídeo: 5 MITOS SobreAYUNO INTERMITENTEQue Te Has Creído (Mayo 2025).

Artículos Relacionados

Las 10 celebridades que nunca existieron
Personas

Las 10 celebridades que nunca existieron

2020
Los mejores bancos del mundo 2020: calificación de Forbes
Finanzas

Los mejores bancos del mundo 2020: calificación de Forbes

2020
Valoración de las mejores series sobre superhéroes
Película

Valoración de las mejores series sobre superhéroes

2020

Deja Tu Comentario

Recomendado

Los 10 mejores regalos inusuales para hombres de verdad

Los 10 mejores regalos inusuales para hombres de verdad

2020
Mejor césped - calificación del fabricante

Mejor césped - calificación del fabricante

2020
Valoración de los mejores aficionados para el hogar

Valoración de los mejores aficionados para el hogar

2020
Los 5 mejores programas de oficina para Android

Los 5 mejores programas de oficina para Android

2020

Categorías Más Populares

  • Deporte
  • Revisiones y pruebas tecnológicas
  • Coronavirus
  • Medicamento
  • Libros
  • Turismo
  • Ciudades y países
  • Coches
  • Naturaleza
  • Comida y bebida

Reciente

10 mejores porteros de fútbol de todos los tiempos

Los programas hipotecarios más rentables de los bancos rusos.

Calificación de los 10 mejores quadrocopters con una cámara

Las mejores ruedas estampadas, calificación del fabricante

Top 3 estado fallido. Golpes del siglo XX

Los 10 canales de YouTube más peligrosos

Real

10 subterráneos más bellos del mundo
La mayor parte del mundo

10 subterráneos más bellos del mundo

2020

Las estaciones de metro tienen fama de ser oscuras, sucias y ruidosas. Al menos la mayoría de ellos. Para encontrar excepciones, debe profundizar en el inframundo y, literalmente, pasar a la clandestinidad. Estudiar estaciones de metro puede ser una actividad muy interesante para los apasionados de la arquitectura y el arte. ...

Jokowi supporters try to prevent anti-Jokowi activist from entering Batam

Calificación de las estaciones de radio más populares

2020
Jokowi supporters try to prevent anti-Jokowi activist from entering Batam

Calificación de los mejores sistemas CRM de 2019

2020
Jokowi supporters try to prevent anti-Jokowi activist from entering Batam

Los 10 animales más rápidos del mundo

2020
Jokowi supporters try to prevent anti-Jokowi activist from entering Batam

Los 5 volcanes más bellos del planeta

2020

El mejor del mundo

El mejor del mundo.

Reciente

  • Las mejores piscinas inflables para niños 2020
  • Los 10 loros más bellos del mundo
  • Calificación de teléfonos inteligentes Antutu Benchmark de 2017

Categorías Más Populares

  • Coches
  • Calificaciones
  • Calificaciones

© 2025 https://efuc.org

  • Favorito
  • Medicamento
  • La mayor parte del mundo
  • Informacion y noticias
  • Artículos
  • Naturaleza
  • Libros
  • Revisiones y pruebas tecnológicas
  • Comida y bebida
  • Juegos

© 2025 https://efuc.org